Un Cierre Espectacular Con Un Buen Marco de Público 05/12/2011 Wolfgang Schulz. Eduardo Browne. Christian Boesch y Sandra Santana. El broche de oro lo otorgó la presencia del flautista de la Orquesta Filarmónica de Viena, Wolfgang Shulz quien demostró el porqué es una de las estrellas de la música selecta en el mundo. Además hubo músicos invitados : En violín, Cordula Wicks de Alemania. En viola, Ulla Schulz de Austria. En cello, Arturo Figueroa de Chile. Y en piano, Atsuko Rielb de Austria. Con un gran marco de público y con la magistral intervención de Eduardo Browne y sus acertados comentarios, fue más fácil para la audiencia el entender la gran cantidad de secretos que encierra en sus partituras una obra musical. La evaluación es muy positiva tras el aplauso final y la entrega obsequios a los músicos participantes. Eduardo Browne señaló a El Diario Panguipulli.cl: “Este ha sido el concierto en donde hemos logrado tener una mayor asistencia de público. Finalmente Panguipulli de a poco se está poniendo a la altura del gran sueño de Christian Boesch y que Panguipulli sea el centro de la cultura en Sudamérica. Eduardo Browne Lo que hemos presentado en las cuatro ediciones con la ayuda de People Help People, es una gran variedad de maestros, repertorios enormes, grandes combinaciones, y con la presencia de músicos chilenos. Eso es una cosa muy bonita el dar la oportunidad a un joven para que toque con figuras de la música clásica en Europa. La integración de jóvenes músicos chilenos tocando a gran nivel con los músicos extranjeros que han estado en este escenario, eso debe valorar mucho" "Valió la pena el hacer tantos esfuerzos, lo bueno de que para el próximo año People Help People estará acompañando esta iniciativa cultural que produce Christian Boesch. Por lo tanto los Conciertos para la Familia continúan”, culminó diciendo Eduardo Browne. Una sencillez enorme fue la que exhibió Wolfgang Shulz al dialogar con El Diario Panguipulli.cl, sin estridencias, una amabilidad que solo se cultiva con la música selecta. Perfectamente sabe en que está su amigo Christian Boesch y lo vino a acompañar de Austria: “Aquí se está comenzando con la cultura, es una invitación de Christian Boesch y estoy muy contento de estar acá. Con gente que no tan solo es de Panguipulli si no que de otros puntos y eso significa que estamos trayendo público. De a poco se cumple con el sueño de ser el centro de la cultura”. Wolfgang Shulz Le gustó la actitud del publico que siguió segundo a segundo cada movimiento del concierto: “No es exactamente como en Viena en donde el público que va a los conciertos es muy preparado, pero tengo una enorme esperanza en donde la gente venga a escuchar la música que ellos hacen. La gente aquí fue muy respetuosa y amable con nosotros. Eso se notó en los aplausos” Hace tres días que Wolfgang Schulz esta jubilado, se vino a Chile con todo el tiempo del mundo, ahora este rincón del planeta no es nuevo para él: “Esto no es nuevo para mí, oficialmente se ha jubilado hace tres días. Ahora salir de Viena y hacer conciertos cámara y enseñar no es nada nuevo para mí. Hace veinte años atrás toqué en Santiago. Y hace 7 años atrás actué en el Teatro Municipal de Santiago. Por mí experiencia digo que en Chile hay mucho talento y que sí vale mucho la pena el venir hacia acá. Arturo Figueroa. Ulla Schulz. Cordula Wicks. Wlofgang Shulz y Atsuko Rielb Un feliz Christian Boesch, quien incluso tuvo segundos de emoción, quien agradeció a sus amigos músicos y del público que sí llego en buena cantidad: “Estoy agradecido de todos ya que este cuarto concierto tuvo un buen marco de gente que siguió atentamente el concierto. Feliz por que estamos asegurados con el apoyo para cuatro conciertos que haremos el próximo año, con la ayuda de Griseldis Burose y la Corporación de Beneficencia People Help People, ella una vez más va a colaborar con el financiamiento de los cuatro conciertos del año 2012 que se inician en marzo”. Christian Boesch Ya se hacen los contactos para los músicos que vendrán el próximo año a Chile: “Este ciclo de cuatro conciertos para la familia ha sido excelente ya que ha ido creciendo de a poco. Aprendimos de errores que no volveremos a cometer. Está el entusiasmo de la gente, de a poco se va perdiendo eso tan marcado como música clásica, aquí solamente existe buena música, y cuando es buena directamente llega al corazón de la gente. No se necesitan 5 años de estudio simplemente hay que sentirla”. |